Tomate para el cuidado de tu rostro.

BELLEZA 10302 Visitas

Qué le puede pasar a tu cara si le añades tomate. Entre otras cosas, todas las vitaminas y propiedades del tomate ayudarán a regular la grasa de la piel. También es efectivo para combatir las espinillas y un perfecto “sellante” de poros dilatados y una potente solución para las manchas.

Ya hace un tiempo que el tomate en la piel, triturado, en ruedas, en cubos y en mascarillas comerciales llama mucho la atención. Cada vez son más frecuentes las imágenes y videos que incluyen esta fruta como una alternativa rápida y accesible para conseguir una piel limpia y bonita.

Indagando sobre qué tanto hay de cierto y qué tanto de leyenda, encontramos, en primer lugar, las premisas fundamentales de todo tratamiento casero: los resultados de mascarillas y tratamientos naturales pueden ser notorios pero no duraderos, por la sencilla razón de que las moléculas de estos ingredientes son muy grandes para penetrar profundamente la piel o las fibras capilares, y es por eso que los laboratorios trabajan para lograr sintetizar sus propiedades y hacerlos mucho más efectivos. Sin embargo, como nos indica Dana Yegres, experta en cuidado capilar y maquilladora, estos tratamientos sí influyen positivamente en nuestro bienestar, porque nos permiten dedicarnos a nosotros mismos y prodigarnos cariño y cuidado. Eso siempre es bueno.

Por otro lado, como ya hemos mencionado, natural no quiere decir inocuo con lo cual es conveniente hacer pruebas antes de aplicarnos en el rostro ingredientes que nunca hemos usado, evitar exponernos al sol, siempre usar protector solar y, sobre todo, consultar con el especialista sobre nuestro tipo de piel y sus necesidades.

“¿Qué virtud tiene el tomate?”
Parece la letra de una canción que nos invita a conocer más de este delicioso y versátil alimento muy presente en la cocina latinoamericana y ahora, en las repisas del tocador.

Resulta que el tomate, entre otras cosas, es rico en vitaminas A, B, K, C y E, siendo estas dos últimas de gran relevancia por su función antioxidante, pero además, según un estudio de la Universidad de Murcia, publicado en Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, contiene licopeno, un componente bioactivo -que le brinda su intenso color rojo- al que se le atribuye un efecto protector con efecto antiinflamatorio, previene el daño oxidativo de las moléculas e incluso de protección de la piel frente a daños de la radiación solar.

El mismo estudio indica que los polifenoles presentes en el tomate tienen una posible función antiviral, antibacteriana, antiinflamatoria, antialérgica, entre otras, con lo cual no es descabellado concluir que su influencia en los tratamientos para la piel es realmente beneficiosa.

Asimismo, en la revista especializada Mejor con salud, atribuyen al tomate bondades cosméticas no solo para la piel sino también para el cabello y la salud en general. Pero vamos por partes, porque las virtudes de este ingrediente para nuestra belleza son variadas.

Para una piel saludable: tomate
Más allá de la incorporación del tomate en nuestra dieta, vale destacar que es un astringente natural que contribuye con el control de la grasa, con lo que resulta un eficiente ingrediente de mascarillas y tratamientos limpiadores, que previene la aparición de granos y puntos negros. Además su contenido en vitaminas A y C ayuda a controlar el pH de la piel. Además, sus nutrientes antioxidantes estimulan la renovación celular y la circulación sanguínea con lo cual podría sugerir que funciona para aliviar y calmar las rojeces del rostro.

4
Compartir

Comentarios