remedios caseros para deshacerte de los piojos y liendres

Remedios caseros 7279 Visitas

La invasión de piojos y liendres en el cuero cabelludo y cabello es uno de los problemas más molestos a los que nos podemos enfrentar. Aunque no indica una afección grave, su presencia es desagradable y puede desencadenar incómodos síntomas.

Afecta con más frecuencia a los niños en edad escolar. No obstante, cualquier persona los puede padecer si tiene contacto con alguien infectado o con objetos de uso personal como sombreros y cepillos para el cabello.

Por suerte, hay varias soluciones de origen natural. Así, por un bajo precio, ayudan a eliminarlos sin producir efectos secundarios indeseados.

Cómo eliminar piojos:

Aceite de oliva y aceite de árbol de té
Este tratamiento tiene propiedades antiparasitarias, antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden eliminar difinitivamente los piojos y el control de la infección causada por piojos y liendres.

Su uso directo elimina los insectos y, a su vez, regula el pH del cuero capilar para controlar la comezón.

Ingredientes
Aceite de oliva unas 2 cucharadas
Aceite de árbol de té (1 o 2 cucharadas).

Preparación
Combina el aceite de oliva con el aceite esencial de árbol de té y ponlo a calentar.

Modo de aplicación
Comprueba que la temperatura del producto es apta y frótalo con suaves masajes por todo el cuero cabelludo y cabello.
Cubre la cabeza con un gorro y déjalo actuar 45 minutos.
Pasado este tiempo, retira las liendres con un peine fino y enjuaga.
Úsalo, por lo menos, 3 veces a la semana.

Sal y vinagre blanco

Una solución casera de sal y vinagre blanco puede detener la proliferación de piojos en el cabello. Estos ingredientes alteran el ambiente que necesitan estos insectos para reproducirse y promueven la limpieza profunda del cuero cabelludo.

Ingredientes
Sal (60 g
Vinagre blanco (62 ml.
Preparación
Agrega la sal en un recipiente y mézclala con el vinagre blanco.

Modo de aplicación
Aplica la mezcla por todo el cabello y cúbrelo con un gorro.
Deja que actúe 2 horas y enjuaga.
Repite su uso, por lo menos, 3 veces a la semana.

4
Compartir

Comentarios