Es común presentar calambres musculares, y aunque en su mayoría resultan benignas, algunas de ellas pueden ser dolorosas. Estas molestias se llaman calambres y podrían afectar a cualquiera de nosotros, más frecuentemente por la noche.
La duración de un calambre es variable, pueden durar desde 30 segundos hasta casos de diez minutos o más, provocando incomodidad en el músculo donde se desarrolla hasta por una hora, según el esfuerzo realizado.
Estos calambres pueden suceder cada cierto tiempo, sin embargo, no hay de qué alarmarse, pero si usted siente más dolor, puede que esto sea perjudicial. Si sospechas que algo anda mal, no dudes en consultar al doctor.
Pero ¿sabes cuales son las causas de los calambres? Quizás haya escuchado algunas de ellas, pero no todas, tal vez las más importantes, es por eso que hoy te traemos este post lleno de información que esperamos, sea de ayuda.
Por qué aparecen Calambres y Cómo Tratarlos
Debes saber que los calambres pueden deberse a muchas causas, entre ellas tenemos:
Actividad física muy fuerte
Esfuerzo de más en los músculos
Sedentarismo
Deshidratación
El desgaste provocado por el envejecimiento
Lo que usted puede hacer
Informe a su equipo de atención médica contra el cáncer si tiene calambres en las piernas. Dígales cuándo suceden, cuánto duran, qué cosas no puede hacer debido a los calambres, qué cosas ayudan y qué cosas no ayudan.
Tome líquido durante todo el día para prevenir la deshidratación.
Aplique compresas de frío o calor al área donde siente el calambre cuando se le acalambran las piernas.
Evite las bebidas alcohólicas y la cafeína.
Manténgase abrigado y cambie de postura con frecuencia.
Si pasa la mayor parte del tiempo en cama, intente mantener las cobijas levantadas usando un soporte elevador de mantas para proteger las piernas y los pies del peso de las frazadas o colchas. Este soporte se coloca al extremo de la cama para mantener levantadas las mantas y las sábanas.
Haga ejercicios con las piernas en la cama flexionándolas y estirándolas varias veces durante todo el día. Su cuidador (o una persona cercana) puede ayudarle a mover las piernas si usted no puede hacerlo.
Estire los músculos de las piernas con suavidad antes de acostarse.
Si su equipo de atención médica contra el cáncer lo aprueba, dese masajes en la pierna.
Cuando tenga un calambre, siéntese o póngase de pie para estirar el músculo tenso tanto como pueda sin que le duela. Por ejemplo, si el calambre es en el músculo de la pantorrilla, trate de que los dedos de los pies apunten hacia arriba, en dirección a las rodillas, o de caminar un poco.
Comentarios